- Este evento ha pasado.
II Jornadas Internacionales Convivir para Vivir, Lima, Perú
Presentación
La violencia en las instituciones educativas sigue castigando las relaciones interpersonales de todos los actores educativos y, muy especialmente, a quienes constituyen el sector más vulnerable en estas relaciones: los niños, niñas y adolescentes; ante lo cual hace más de 4 años se promulgó la ley 29719 con la expectativa de que la inseguridad de las escuelas sea atendida en lo inmediato. El Reglamento que se aprobó un año después proponía medidas y acciones específicas para ello, como la institucionalización de la convivencia democrática en todas las reparticiones escolares y las funciones que tendrán cada uno de los actores educativos.De esto hace ya más de tres años y se conoce muy poco de lo avanzado. El propio MINEDU, como responsable de la aplicación de la legislación aprobada, tiene poco que decir al respecto y mucho que explicar, como que el Programa Paz Escolar que se instituyó como organismo encargado de las acciones anti-bullying ha sido desactivado y reducido a la nada.Las Jornadas Internacionales propuestas persiguen responder, desde la sociedad civil, tanto lo que se viene realizando en no pocos centros educativos y, también, las propuestas que se estiman más adecuadas para concretar un clima institucional seguro y satisfactorio para todos los agentes educativos.



