LIBROS: Descubriendo la Psicología

Desde hace muchos años, psicólogas y psicólogos cubanos hemos entendido, y llevado a la práctica, la idea de que los conocimientos producidos desde nuestra disciplina, no han de ser privativos de quienes somos profesionales de la ciencia y la profesión psicológicas. Que esos conocimientos son algo tan favorecedor de bienestar, de mejoramiento humano, si se le asume de manera coherente y responsable, que ponerlos al alcance de todas las personas es cuando menos de gran utilidad, y más aún, un deber ineludible de nuestra condición de profesionales humanistas.

Es por este camino, por el que llegamos a “Hacer y Pensar la Psicología”, un programa de televisión, ubicado dentro de la Programación del Canal Educativo, y específicamente, en el importante proyecto televisivo “Universidad para Todos”.  “Hacer y pensar…”es un programa de formación que ya ha puesto en la pequeña pantalla dos temporadas, la primera de 26 capítulos, y la segunda de 29 (estamos hablando de 55 programas de Psicología para el gran público).

Convertir los programas en libros fue la propuesta de “Descubriendo la Psicología”.

Descubriendo la Psicología, tomo 1, es un texto en el que subyacen algunas preguntas básicas que pudiera hacerse quien se asoma inicialmente a su estudio. ¿Qué es la Psicología? ¿Qué es lo psicológico? ¿Cómo se desarrolla lo psicológico? ¿Qué tiene que ver este desarrollo con la Escuela, con la familia, con la sociedad? ¿Puede ser la Psicología una aliada importante en los procesos de crecimiento de las personas?

En el tomo 2 el lector encontrará temas que ponen a la Psicología en relación con otros campos del saber. Prima el enfoque en asuntos del ejercicio profesional de la psicología en diferentes ámbitos de actuación, en los espacios laborales, las formas productivas de dirección de los procesos organizacionales, el tema fundamental de la salud, las enfermedades crónicas, y cerca de ellas el sensible tema del cuidado de cuidadores. Otros temas de gran interés acapararán la atención de quienes se acerquen a ambos libros.

     
Ver libro 1 >>            Ver libro 2 >>