Fantasma y fantasía ideológica en la publicidad

FANTASMA Y FANTASÍA IDEOLÓGICA EN LA PUBLICIDAD

Miriam Pardo Fariña y Cristian Venegas Ahumada

Resumen

El objetivo de la investigación es interpretar fotografías publicitarias de una de las campañas de Dolce & Gabbana Otoño-Invierno 2007/2008 desde una perspectiva psicoanalítica en el contexto de la sociedad Postmoderna. Se utiliza una metodología hermenéutica aplicada a un corpus de 6 fotografias. Las conclusiones son: la publicidad es un Discurso del Amo cuya fantasía ideológica lleva a los sujetos a consumir desde un guión sadomasoquista que es velado por el esteticismo publicitario del Pornochic, reproduciendo la subjetividad posmoderna predominante, que se apoya en el fantasma sadomasoquista, propio de la singularidad del sujeto, que será capturado por el Discurso Amo para ofrecer mercancías donde el sujeto, con su consumo, intentará recobrar de modo imaginario el objeto perdido que causa su deseo, es decir, el objeto a.

Palabras clave

Fantasma, fantasía ideológica, Pornochic, sadomasoquismo, Discurso del Amo.

Publicado en Razón y Palabra