
- Este evento ha pasado.
Jornadas Internacionales de Psicología Educacional 2018

Las Jornadas Internacionales de Psicología Educacional, iniciadas el año 2000 por la Escuela de Psicología de la Universidad de La Serena, reúnen a especialistas, académicos, profesores, profesionales y estudiantes vinculados a la Psicología y la Educación de todo el continente. Se han llevado a cabo en seis países y doce universidades, consolidándose como un evento que permite dar cuenta del crecimiento disciplinar en América del Sur.
En su trayectoria, han configurado un espacio académico en que se ha discutido sostenidamente sobre el rol y aporte de la Psicología Educacional a los desafíos propios de las escuelas, universidades y otros espacios formativos en nuestras sociedades. Dentro de los desafíos que se han destacado, se encuentran la integración de teoría y práctica disciplinar, las nuevas maneras de enseñar que conlleva la sociedad del siglo XXI, y los llamados a construir una escuela más inclusiva y respetuosa de la diversidad, entre otros.
Este año, su realización está prevista para los días 3, 4 y 5 de octubre en la ciudad de Iquique, situada en la región de Tarapacá, zona norte del país; y su organización está cargo de la Universidad de Tarapacá, con la colaboración del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva y el Centro de Justicia Educacional, en el marco de la celebración de los 30 años de la Carrera de Psicología en la Universidad de Tarapacá.
El lema escogido, “Transformarnos para transformar”, refleja nuestra convicción profunda de que la educación puede y debe ser una fuerza transformadora, y que lo sea, depende del modo en que nosotros, todos los actores involucrados en los procesos educativos, abordemos nuestro trabajo. Por ello, hemos intencionado estas jornadas hacia la reflexión sobre nuestras propias prácticas y hacia destacar las propuestas conceptuales, la investigación empírica y el desarrollo de experiencias problematizadoras y transformadoras en el ámbito educativo regional, lo que se refleja tanto en los conferencistas invitados y los temas que abordarán, como en los ejes temáticos que cubren un amplio espectro de trabajo relacionado con la Psicología Educacional. Durante los últimos años, estos temas han sido objeto de cambios de perspectiva, en algunos casos profundos y derivados de nuestras reflexiones en torno a ellos, lo que ha llevado a configurar una idea más integradora, sistémica, y de mayor involucramiento, de todos los actores que trabajamos en este campo; parece oportuno detenerse a mirar este nuevo escenario y el modo en que nos seguiremos sumando a esta ineludible transformación liberadora.
En el mismo contexto, el Centro de Investigación para la Educación Inclusiva y el Centro de Justicia Educacional realizarán un Encuentro de Buenas Prácticas e Investigación en Inclusión y Convivencia Escolar, con la participación de actores locales e investigadores de ambos centros, en forma paralela en las ciudades de Iquique y Arica, el día 2 de octubre.